Intervencionismo no Vascular

Intervencionismo no Vascular

ProcedimientoIntervencionismo No Vascular

La biopsia percutánea es un procedimiento mínimamente invasivo (no quirúrgico) que consiste en la punción con una aguja a través de la piel hasta posicionarla en un órgano blanco o en una lesión focal del mismo, usando guía de imágenes, con el objetivo de obtener una muestra significativa para su estudio anatomo-patologico y lograr el diagnóstico definitivo.

Existen dos técnicas: Biopsia aspiración con aguja fina (BAAF) o biopsia con aguja gruesa (BAG).

Se realizan biopsias de hígado, riñón, tumores abdomino-pelvicos, pulmón, tiroides, ganglios, partes blandas, vertebras, etc.

La biopsia de fusión de próstata es una técnica de diagnóstico relativamente nueva que se utiliza para detectar cáncer de próstata. La técnica combina imágenes de resonancia magnética (MRI) con la obtención de muestras de tejido de la próstata para obtener una muestra más precisa y específica de las áreas sospechosas de la próstata.

El proceso de la biopsia de fusión de próstata comienza con una resonancia magnética de la próstata, que proporciona imágenes detalladas de la próstata y se utiliza para identificar áreas anormales o sospechosas de la próstata. El siguiente paso es la obtención de las muestras de tejido. Para hacer esto, se utiliza una sonda de ultrasonido transrectal para guiar las agujas de biopsia a las áreas sospechosas identificadas en la MRI.

En algunos casos, se utiliza un software de fusión de imágenes para superponer las imágenes de MRI en tiempo real sobre las imágenes de ultrasonido, lo que ayuda al médico a guiar las agujas de biopsia con mayor precisión. Una vez que se ha llegado a las áreas sospechosas de la próstata, se extraen varias muestras de tejido para su análisis en el laboratorio.

La biopsia de fusión de próstata se realiza bajo anestesia local o general, y generalmente se realiza en un hospital o en un centro de atención ambulatoria. El procedimiento puede durar entre 30 minutos y una hora, dependiendo de la complejidad de la situación y del número de muestras que se necesiten.

La biopsia de fusión de próstata es una técnica más precisa que la biopsia tradicional de próstata. Al proporcionar una muestra más específica y precisa, se puede reducir la necesidad de realizar biopsias repetidas y se pueden detectar casos de cáncer de próstata que de otra manera podrían haber pasado desapercibidos. Sin embargo, la biopsia de fusión de próstata también puede tener algunas limitaciones y riesgos potenciales. Estos incluyen el costo del procedimiento, la posibilidad de infección, el dolor y la incomodidad durante y después de la biopsia, además la biopsia de fusión de próstata aún no se utiliza de manera generalizada y puede no estar disponible en todos los centros médicos.

Es importante discutir los beneficios y riesgos de la biopsia de fusión de próstata con su médico para determinar si es la mejor opción para usted. Su médico también puede proporcionarle más información sobre cómo se realiza el procedimiento, cómo se prepara y qué esperar durante y después del procedimiento.

El drenaje percutáneo es un procedimiento mínimamente invasivo (no quirúrgico) que consiste en la punción con una aguja a través de la piel y/o colocación de un catéter de drenaje en el interior de una colección liquida, usando guía de imágenes, con el objetivo de drenar o evacuar su contenido para lograr su curación completa.

Un beneficio adicional consiste en la obtención de una muestra para su estudio con fines diagnósticos.

La escleroterapia es un procedimiento mínimamente invasivo (no quirúrgico) que consiste en la punción con una aguja a través de la piel y/o colocación de un catéter de drenaje en el interior de una lesión quística o colección liquida, usando guía de imágenes, con el objetivo de drenar o evacuar su contenido líquido y la posterior administración de un agente esclerosante dentro de dicha lesión o cavidad residual para esclerosarla y eliminarla in situ, sin cirugía.

La gastrostomía percutánea es un procedimiento mínimamente invasivo (no quirúrgico) que consiste en la punción con una aguja a través de la piel del abdomen y colocación de un catéter de gastrostomía en el interior del estómago, usando guía de imágenes, con el objetivo de brindar al paciente un acceso seguro y permanente para su alimentación.

El intervencionismo biliar es un conjunto de procedimientos mínimamente invasivos (no quirúrgicos) que tienen como denominador común la punción hepática con una aguja a través de la piel y colocación de un catéter de drenaje en el interior de la vía biliar, usando guía de imágenes, con el objetivo de drenar o evacuar la bilis cuando hay obstrucción biliar, es decir, el denominado drenaje biliar externo y sus variantes.

Adicionalmente se puede realizar el tratamiento percutáneo de la obstrucción biliar mediante dilatación con balón (colangioplastia), colocación de una endoprótesis (stent) o extracción de litiasis biliar intrahepática, sin cirugía.

El intervencionismo urinario es un conjunto de procedimientos mínimamente invasivos (no quirúrgicos) que tienen como denominador común la punción renal con una aguja a través de la piel y colocación de un catéter de drenaje en el interior del sistema colector (pelvis renal), usando guía de imágenes, con el objetivo de drenar o evacuar la orina cuando hay obstrucción urinaria, es decir, la denominada nefrostomia percutánea.

Adicionalmente se puede realizar el tratamiento percutáneo de la obstrucción ureteral mediante dilatación con balón (ureteroplastia) y colocación de un catéter interno (stent ureteral o catéter doble J.

La vertebroplastia percutánea es un procedimiento mínimamente invasivo (no quirúrgico) que consiste en la punción de un cuerpo vertebral aplastado con una aguja a través de la piel, usando guía de imágenes, con el objetivo de inyectar una sustancia denominada “cemento óseo” dentro del cuerpo vertebral afectado para lograr el control inmediato del dolor óseo y la mejor calidad de vida del paciente.

Abarcamos todas estas Terapias Ablativas

Ofrecemos diferentes tratamientos personalizados de radiología intervencionista para cada uno de nuestros pacientes.

WeCreativez WhatsApp Support
Estamos listos para responder sus consultas.
👋 Hola, ¿En que puedo ayudarte?